Más Información

Sin avances las investigaciones de la masacre en San Sebastián Coatlán, denuncian familias de las víctimas

Roban alrededor de 80 mil pesos a escuela primaria en Tehuantepec; ladrones simularon ser padres de familia
En un comunicado, la colectiva dio a conocer que el pasado lunes acompañó a una víctima a interponer una denuncia por violencia digital; sin embargo, el ministerio público de Huajuapan de León, Sixto Cruz Vázquez, negó la existencia de este delito.
"Hacemos un llamado a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca a capacitar a sus ministerios públicos con perspectiva de género", señalaron. También recomendaron que las capacitaciones deben ser actualizadas con las nuevas reformas adheridas al Código Penal del Estado de Oaxaca.
La colectiva fue respaldada por otras organizaciones, asociaciones y colectivas feministas, así como por activistas.
De acuerdo al informe de Marea Verde Mixteca, en 2022 acompañaron más de 160 casos de violencia de género, de los cuales, la violencia digital encabeza el número de víctimas con 40 casos en la región.
Oaxaca es el tercer estado con mayor prevalencia de ciberacoso, con 26.4% de los casos a nivel nacional, sólo por debajo de Guerrero y Michoacán, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).