En asamblea comunitaria, donde participaron al menos 400 comuneros, los campesinos exhortaron a las autoridades estatales y federales a abrir mesas de diálogo entre los representantes de Santa María del Mar y San Mateo del Mar, para que se restablezca la paz entre ambas localidades ikoots.
En diferentes momentos, los pobladores y autoridades de Santa María del Mar denunciaron que sus vecinos de les cortaron el servicio de energía eléctrica y el agua.
Actualmente Santa María dell Mar cuenta con pozos y paneles solares para iluminarse.
En dicho encuentro, el agente municipal de Santa María del Mar expresó que su comunidad no tiene interés en volver a transitar por el camino que les cerró San Mateo del Mar, por temor a nuevas agresiones, y pidió a San Dionisio que les permitiera abrir un acceso.
“Como parte del pueblo ikoots, vamos a poner lo mejor de nuestra parte para que San Mateo y Santa María concilien y pedimos al gobierno que actúe”, dijo el dirigente de los comuneros de San Dionisio, Rusbel Pablo Ramírez.
Mientras tanto y ante la falta de un acceso terrestre, los pobladores de Santa María del Mar seguirán cruzando en la lancha la Laguna inferior para llegar al embarcadero de San Dionisio del Mar y de ahí a Juchitán, para trasladarse a cualquier parte del país.