En este sentido, los SSO reiteran la importancia de estar pendientes de signos como: cansancio, falta de apetito, dolor de cabeza o hueso de manera persistente, así como vómitos (especialmente en las mañanas o que empeoran con los días).
Y exhorta a estar alertas ante la presencia de una mancha blanca en el ojo, estrabismo de nueva aparición, pérdida visual, hematomas o hinchazón alrededor de los ojos, palidez, moretones o sangrado, mareos, pérdida del equilibrio o de coordinación; bultos o hinchazón, especialmente en el cuello, axilas, ingle, o zona abdominal, pérdida de peso inexplicable o fiebre.
Ante ello, exhortó a las madres y padres de familia para que acudan al centro de salud al detectar algún signo, en caso de que el personal médico tenga sospecha de esta patología, el o la paciente será referida al Hospital de la Niñez Oaxaqueña "Doctor Guillermo Zárate Mijangos", que es el centro especializado para la atención de Cáncer Infantil en la entidad, para su estudio y tratamiento correspondiente.
La unidad médica cuenta con la acreditación en la atención integral y gratuita en más de 22 tipos de carcinoma, entre los que se destacan: del Sistema nervioso central, Astrocitoma, Ependimoma, Meduloblastoma, Neuroblastoma, Tumor de Wilms, Enfermedad de o linfoma de Hodgkin, Retinoblastoma, Leucemia linfoblástica Aguda, Crónica, Síndrome mielodisplásico, por mencionar algunos.