Sociedad

Oaxaca es octavo lugar nacional en infecciones gastrointestinales, informan los SSO

Los Servicios de Salud de Oaxaca apuntaron que las lluvias facilitan el desarrollo de estos padecimientos

Foto: Archivo. EL UNIVERSAL
31/08/2021 |23:09
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se reportaron un millón 649 mil 759 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal hasta la semana epidemiológica número 26, ubicando a la entidad en el lugar número ocho del país, con un total de 66 mil 556 notificaciones.>>
Ante ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) apuntan que las lluvias facilitan el desarrollo de enfermedades gastrointestinales, por lo cual exhortan a la población a fortalecer el adecuado lavado de manos antes de comer y después de ir al baño; de ser posible varias veces al día para evitar la proliferación de bacterias, virus y parásitos.>>
Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales acumuló 34 mil 781 casos; Istmo, 10 mil 380; Tuxtepec, 3 mil 416; Costa, 7 mil 282; Mixteca, 12 mil 169 y Sierra, 4 mil 241 registros; mientras que la población más vulnerable corresponde en un 17% al grupo de edad de 1 a 4 años.>>
La amenaza más grave que se presenta en la diarrea es la deshidratación; por ello, ante la presencia de esta patología, es importante que la persona tome abundantes líquidos, de preferencia Vida Suero Oral (VSO) para hidratarse y no automedicarse, señala la dependencia.>>

En caso de que el cuadro se presente de forma intensa o con síntomas como vómito, sudoración, irritabilidad, piel seca, ojos hundidos, labios secos, llanto sin lágrimas, pulso débil, ausencia o disminución de la orina, acudir a valoración médica de manera inmediata, a fin de brindarle el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Además, recomienda reforzar la higiene en la preparación, manejo y conservación de alimentos, tanto en los hogares como en establecimientos donde se expenda comida. >>

Es importante que esté limpio el lugar donde se come y cuidar la caducidad de los productos comestibles, ya que debido a los cambios de temperatura se pueden dañar más rápido el estado de los víveres.

Los SSO exhortan a reforzar otras acciones preventivas como beber únicamente agua hervida o clorada, cocinar bien los alimentos, subsanar correctamente los residuos, mantener las áreas de cocina libres de insectos, mascotas y otros animales, lavar y desinfectar frutas y verduras, procurar la lactancia exclusiva en menores de seis meses y completar oportunamente el esquema de vacunación en niñas y niños, así como, adultos mayores.>>
Te recomendamos