Según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), las ahora llamadas devoluciones tuvieron una mayor incidencia durante los meses de marzo, abril y mayo de 2022; mientras que hubo más casos de hombres que de mujeres entre 2021 y 2022, sin especificar porcentajes.
Esta cifra quedó por debajo de otros estados como Guerrero, con 2 mil 954.5 mdd; Chiapas, con 3 mil 152.4 mdd; Ciudad de México, con 3 mil 155.0 mdd; Estado de México, con 3 mil 515.4 mdd; Guanajuato, con 5 mil 058.8 mdd; Michoacán, con 5 mil 285.9 mdd, y Jalisco, con 5 mil 402.5 mdd.
Entre los municipios con mayor aportación se encuentran Oaxaca de Juárez, con 16%, y Huajuapan de León, con 7%. A diferencia de Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca quienes tan solo recibieron 3% de divisas.