Oaxaca es tercer lugar del país en repatriaciones desde EU y octavo en remesas
De enero a diciembre de 2022, Oaxaca captó remesas por 2 mil 902 millones de dólares, equivalentes a unos 38 mil millones de pesos

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/" target="_blank">Oaxaca de Juárez</a></strong>.- El Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño informó que la entidad ocupó el tercer lugar del país en repatriaciones desde<strong> Estados Unidos</strong> y el octavo lugar en captación de <strong>remesas</strong> durante <strong>2022</strong>, de acuerdo con datos del gobierno federal.</p>
<p>
Según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), las ahora llamadas devoluciones tuvieron una mayor incidencia durante los meses de marzo, abril y mayo de 2022; mientras que hubo más casos de hombres que de mujeres entre 2021 y 2022, sin especificar porcentajes.</p>
<p>
Por su parte, el <strong>Banco de México</strong> destacó que a nivel nacional, de enero a diciembre de 2022, el estado de Oaxaca ocupó el octavo lugar en captación de remesas, con un registro de 2 mil 902 millones de dólares (unos 38 mil millones de pesos), 498 millones más que los reportados en 2021.</p>
<p>
Lee: <strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/municipios/tuxtepec-sin-oficina-del-mi... target="_blank">Tuxtepec: sin oficina del migrante oaxaqueño, pese a su alta captación de remesas</a></strong></p>
<p>
Esta cifra quedó por debajo de otros estados como Guerrero, con 2 mil 954.5 mdd; Chiapas, con 3 mil 152.4 mdd; Ciudad de México, con 3 mil 155.0 mdd; Estado de México, con 3 mil 515.4 mdd; Guanajuato, con 5 mil 058.8 mdd; Michoacán, con 5 mil 285.9 mdd, y Jalisco, con 5 mil 402.5 mdd.</p>
<p>
Entre los municipios con mayor aportación se encuentran Oaxaca de Juárez, con 16%, y Huajuapan de León, con 7%. A diferencia de Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca quienes tan solo recibieron 3% de divisas.</p>
<div class="embed">
</div>