Con el lema: “Aportes para la resiliencia socioecológica”, el objetivo del congreso es enfatizar en la contribución de los ecólogos en el gran desafío de generar las bases científicas, políticas y prácticas que resulten efectivas para la conservación, uso sustentable y responsable de los socioecosistemas ante los crecientes efectos negativos del cambio global.
El programa, a realizarse en el Centro Cultural y Convenciones (CCCO), contempla 33 sesiones de simposios con 234 presentaciones, 540 presentaciones orales, 453 presentaciones en formato de cartel y por vez primera la modalidad de sesiones de formato abierto, dedicadas a explorar modelos creativos, frescos y novedosos para el intercambio de conocimientos, incluyendo, entre otros, paneles de discusión, mesas redondas, debates.
Además de las presentaciones habrá simposios, conferencias magistrales, debates y mesas redondas con la participarán investigadores y personalidades reconocidas a nivel mundial.
En apoyo a la Sociedad Científica Mexicana de Ecología A. C., en la organización del evento participan la Universidad Naciona Autónoma de México (UNAM); el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO); el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, y el Instituto del Valle de Oaxaca (ITVO).
Para más información, visita la página: https://www.congresoecologia.org/.