El gobierno de Oaxaca da un paso más hacia la modernidad con la puesta en marcha de la nueva ruta del sistema de transporte BinniBus.
Este proyecto moderniza el transporte público y atiende una de las demandas más urgentes de la ciudadanía, prometiendo una movilidad más eficiente, rápida y segura para todos.
Un recorrido estratégico para miles de oaxaqueños
La nueva ruta troncal RT-01 “Kayaal, Yuroo Viguera-Xoxocotlán” es clave en la red de transporte de la ciudad.
Su recorrido conecta puntos vitales como Santa Rosa, el Monumento a la Madre, Jardín Madero y la Central de Abasto, partiendo de la Trinidad de Viguera hacia Xoxocotlán.
Para facilitar el acceso y la experiencia de viaje, se habilitaron cuatro estaciones intermedias: Juana Cata, María Sabina, Lázaro Cárdenas y Flores Magón. Estas estaciones, junto con las terminales recuperadas, garantizan que los usuarios puedan moverse de manera fluida por toda la ruta.
Mapa ruta troncal RT-01 “Kayaal, Yuroo Viguera-Xoxocotlán”

Tecnología y ecología al servicio de la gente
La flota de 25 autobuses de última generación representa lo mejor en innovación y sostenibilidad.
Sigue leyendo: ¿Negocios deben pagar por reproducir música? Denuncian cobros de hasta 120 mil por regalías
El gobernador Salomón Jara destacó que estas unidades funcionan con gas natural comprimido, lo que las hace libres de contaminantes, marcando compromiso con el medio ambiente.
Además de ser ecológicos, los autobuses están diseñados para la comodidad y seguridad de los pasajeros:
- Rampas de accesibilidad para un transporte inclusivo.
- Videocámaras para una vigilancia constante.
- Pantallas informativas que ofrecen datos en tiempo real.
- Conexión directa con el Centro de Control y Comando (C5), reforzando la seguridad en cada trayecto.
En sus primeros dos días de operación, la ruta transportó a más de 14 mil oaxaqueños, un claro indicativo de la alta demanda y la necesidad de este servicio.
Recuperación de infraestructura clave
Para hacer realidad este proyecto, el gobierno estatal recuperó y rehabilitó las terminales Yuroo Viguera, Yuroo Parque del Amor-Ladxido´ y Yuroo Xoxocotlán, que se encontraban vandalizadas y abandonadas.
También se habilitaron accesos y se colocó señalización en todo el corredor, asegurando un funcionamiento óptimo.