Las personas que deseen votar por la obra pictórica de su preferencia, lo podrá realizar mediante un Código QR que los enlazará a la plataforma de votación, donde sólo se podrá votar una vez, como límite hasta el día 10 de marzo de 2023.

Las 38 obras con el mayor número de votos pasarán a una segunda etapa, donde un jurado calificador conformado por un presidente y un secretario, ambos expertos en artes plásticas, tres Vocales (uno experto en historia de la Guelaguetza y dos expertos en mercadotecnia), deliberaran sobre la obra ganadora.
Quien resulte ganador tendrá los siguientes beneficios:
1.- Reconocimiento por escrito, por parte de la Secretaría de Turismo.
2.- Participación en la exposición colectiva “Pinceladas de Tradición 2023” durante Julio, mes de la Guelaguetza con las 38 obras seleccionadas previamente por el jurado calificador.
3.- Pauta publicitaria a nivel local, nacional e internacional con los créditos correspondientes.
4.- Entrevistas en medios de comunicación local, para dar a conocer a la o el ganador de la imagen, su propuesta y su trayectoria.
5.- Apoyo económico de 25 mil pesos, el cual se entregará al finalizar las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023.
