Otorga Defensoría Pública de Oaxaca servicios jurídicos a más de 55 mil personas sin recursos

El director general del IDPEO, Marcelo Merino García, informó que a pesar de las carencias heredadas por la administración pasada, han logrado asumir más de 90% del total de asuntos jurídicos en la entidad

Otorga Defensoría Pública de Oaxaca servicios jurídicos a más de 55 mil personas sin recursos
Otorga Defensoría Pública de Oaxaca servicios jurídicos a más de 55 mil personas sin recursos. Foto: Especial
Sociedad 11/05/2023 15:02 EL UNIVERSAL Oaxaca Actualizada 15:02

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/" target="_blank">Oaxaca de Juárez</a></strong>.-  El Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (<strong>IDPEO</strong>) atiende a más de<strong> 55 mil personas</strong> que carecen de los recursos para contratar servicios jurídicos, mismos que a través de este órgano les son proporcionados por el gobierno estatal.</p>

<p>
El director general del IDPEO, <strong>Marcelo Merino García</strong>, informó que a pesar de las carencias heredadas por la administración pasada, el Estado ha logrado asumir más de <strong>90% del total de asuntos jurídicos</strong> en toda la entidad, garantizando “acceso a la justicia a los y las oaxaqueñas”. </p>

<p>
Según cifras oficiales, el Instituto de la Defensoría Pública ha asesorado a <strong>40 mil 799 mujeres</strong> y <strong>14 mil 653 hombres</strong>, cifra que, según las estadísticas, va en aumento. </p>

<div class="embed">

</div>

<p>
Además, cuenta con defensoras y defensores hablantes de lenguas indígenas, quienes han atendido servicios jurídicos para 3 mil 533 personas hablantes de algún idiomas distinto al español, en las ocho regiones de la entidad. </p>

<p>
“Para la administración estatal, la niñez y las mujeres son parte fundamental en las acciones que buscan construir un estado más justo, por ello el trabajo del personal jurídico de la Defensoría ha logrado beneficiar a <strong>mil 634 personas menores de edad </strong>en cuestión de pensión alimenticia, guarda y custodia”, informó el gobierno estatal en un comunicado.</p>

<div class="embed">

</div>

<p>
Según la defensoría estatal con estas acciones “se cumple con los ejes gubernamentales en materia de Perspectiva de Género, el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Reparación Histórica de los Pueblos”.</p>

Temas Relacionados
Asuntos jurídicos

Comentarios