Es ante esta situación que el comisariado Eusebio López de San Juan Mixtepec, denunció la falta de interés del gobierno de Oaxaca ante la inseguridad que se vive en esta zona de la Mixteca.
Recordaron que el conflicto se agudizó desde el 2010, y desde entonces se ha vivido inseguridad y desplazamiento forzado en varias comunidades que colindan con Santo Domingo Yosoñama, a cuyos habitantes acusan de provocar quema de bosques y vehículos, así como de asesinatos, robos de animales y saqueo de tierras.
"Hemos venido sufriendo inseguridad y miedo desde el 2010, por parte de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama perteneciente al municipio de San Juan Ñumi; no podemos permitir que sigan asesinando a nuestra gente".
Afirmaron que existen grupos paramilitares en la zona del conflicto, mismos que no han permitido la armonía entre las comunidades de Ñumi y Mixtepec, ubicados en el distrito de Tlaxiaco.
En este sentido, reiteraron que esperan un diálogo pronto por parte de los gobiernos del estado y federal, para solucionar el conflicto agrario que se volvió social.
“Siempre hemos estado en disposición de diálogos con los gobiernos anteriores, pero nunca se ha tenido respuestas favorables. Al igual que el gobernador Salomón Jara Cruz ha hecho caso omiso a nuestras peticiones y han cancelado varias reuniones de trabajo con los funcionarios".
Ante ello hicieron un llamado al gobierno estatal y federal para avanzar con los diálogos y calmar las tensiones que existen en esta zona de la Mixteca, de lo contrario, en los siguientes días tomarán otras medidas en exigencia de seguridad.