Más Información

Sin avances las investigaciones de la masacre en San Sebastián Coatlán, denuncian familias de las víctimas

Roban alrededor de 80 mil pesos a escuela primaria en Tehuantepec; ladrones simularon ser padres de familia

Al conocer la obra, la joven llamó a la jóvenes de Iztapalapa a tomar conciencia de que ser mujeres no las hace menos. “Es algo muy preciado ser mujeres y ningún tipo de violencia debe penetrar nuestro cuerpo y nuestros corazones y que independientemente del lugar donde nos encontramos estamos para nosotras mismas y solo podemos salir adelante entre nosotras mismas”.
Malena aseguró que la primera vez que vio este mural sintió ganas de llorar, al mirar su imagen retratada en los muros de la ciudad.
“Ahora que lo veo me recuerda esa mujer que tiene el reboso y que tenía muchas ganas de seguir viviendo, esa soy yo y quiero seguir siendo yo, María Elena la del saxofón, la de la ropa típica, la de los huaraches, la del sombrero, y que es cien por ciento oaxaqueña (…)

“Aunque físicamente estoy a kilómetros de distancia, pero estar aquí todas las mañanas y cuando el sol se oculta”.
La colonia Buenavista se ha vestido recientemente con una gran cantidad de murales de mujeres en las avenidas, una idea que a Malena le pareció fantástica porque asegura que “el machismo ha tratado de plasmar la idea en la sociedad de que las mujeres somos personas que no tenemos capacidad y cabida social y que las cosas las resolvemos de manera poco inteligente”.
La joven recomendó a niños, jóvenes, adultos mayores interesados en tocar un instrumento no rendirse.

“Normalmente nos inculcan que ser músico es malo, que no sirve para nada, pero de viva voz les puedo decir que es lo más bonito que te puede pasar en la vida porque te hace ser una persona más profunda, más sensible, más empática, más feliz y lo que necesita este mundo es gente más feliz”, concluyó.
A través de sus redes sociales la joven agradeció esta iniciativa de la alcaldía Iztapalapa y la visita que pudo realizar a conocer la pieza.