Como informó EL UNIVERSAL, ante la inasistencia de la delegación gubernamental, la asamblea de ambas comunidades zoques acordaron realizar una caravana motorizada primero a la capital oaxaqueña y después a la Ciudad de México.
Los chimalapas exigen que se apresuren los trabajos relacionados con la ejecución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y se proceda a demandar ante el Tribunal Agrario, la declaratoria de nulidad de una docena de ejidos chiapanecos asentados en territorio comunal.
El delegado de la SegobB en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz, refrendó la disposición de esa instancia, para “contribuir al proceso de construcción de paz en Los Chimalapas y del seguimiento a la sentencia que establecen los límites territoriales”.
Tras una espera de una hora, y antes de retirarse del sitio donde se realizaría la reunión previa, los funcionarios señalaron que insistirán en el diálogo con los pueblos chimalapas, porque es el camino para resolver sus demandas.
“No acudimos porque las dos comunidades ya tomamos el acuerdo de que todas las reuniones con el gobierno se realicen en Santa María Chimalapa, ya lo sabe el gobierno”, dijo por su parte el presidente de los comuneros de San Miguel, Vicente Contreras Pérez.