Nazario García Ramírez y Gerardo Aldeco Pinelo, integrantes y representantes del Colectivo de Asociaciones Ambientalistas de Oaxaca (CAAO) fueron quienes presentaron la queja en contra de las autoridades estatales y municipales, pues argumentaron que no cuentan con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para justificar la tala de al menos mil 500 árboles, a cuyos ejemplares les resta un periodo de vida de entre 40 y 50 años.
Los ambientalistas denunciaron que en recorridos que han realizado en la zona de las obras de modernización se detectó que los árboles que presuntamente serán derribados ya fueron marcados con plaquitas de metal, “como si fuera la marca de la muerte”, que se colocaron con grapas a los troncos, por lo que aseguraron que ya se les está haciendo daño a los árboles.
Los activistas denunciaron que ninguna autoridad se ha acercado a explicar el proyecto o a desmentir que se vayan a derribar los mil 500 árboles. Y acusaron que desde julio pasado enviaron un oficio a dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como al municipio de Oaxaca, pero tampoco han obtenido respuesta.
Ante ello anunciaron que además de la queja por la violación del derecho humano a un medio ambiente sano, comenzarán con la defensa legal de los mil 500 árboles, mediante la presentación de un amparo contra la obra, porque se sigue en la incertidumbre de si se mantiene la información oficial que se dio a conocer al principio, sobre la tala de los mil 500 árboles.