En la lista del SESNSP, figuran Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz y Santiago Suchilquitongo como los municipios con más casos. A éstos se suman 15 de homicidio doloso y 56 de homicidio culposo en la entidad.
“Cada una de las niñas y mujeres que viven situaciones de violencia en Oaxaca merecen el acceso a la justicia, a fin de disminuir el riesgo de ser víctimas de feminicidio, por ello como parte de los movimientos feministas demandamos capacidad profesional, experiencia y una visión estratégica para impulsar una transformación de fondo en cada institución que tiene dentro de sus atribuciones prevenir y atender las violencias por razón de género”, señala el GESMujer.
“Es responsabilidad de las instituciones de procuración y administración de justicia, para ello es urgente realizar procesos de investigación de los asesinatos violentos bajo el protocolo de feminicidio, así como una adecuada integración de las carpetas de investigación de los diferentes casos de violencias a fin de que se puedan judicializar para evitar la impunidad”.