Se dispersa grupo de 700 migrantes que cruzaba Oaxaca; un centenar se entrega al INM

El grupo de mujeres y sus hijos, principalmente, fue trasladado al refugio “Hermanos en el Camino”, donde les prometieron que iniciarán los tramites para visas humanitarias

Se dispersa grupo de 700 migrantes que cruzaba Oaxaca; un centenar se entrega al INM. Fotos: Rusvel Rasgado
Sociedad 10/02/2024 17:23 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 17:23

Juchitán. – Los 700 migrantes que caminaron unos 400 kilómetros desde la ciudad chiapaneca de Tapachula para llegar al poblado La Ventosa, que pertenece al municipio juchiteco, se dividieron en la mañana de hoy sábado, cuando unos se entregaron a las autoridades migratorias, y otros siguieron caminando sobre la carretera Panamericana hasta llegar a Juchitán.

Una de las personas que se asumieron como voceros de los migrantes, Ritzi Espinal, originaria de Honduras, argumentó que aceptaron entregarse al Instituto Nacional de Migración (INM), porque las mujeres y sus hijos ya no podían caminar más. “La mayoría está enferma, tiene enfermedades respiratorias y viene desnutrida”, señaló.

Fue un grupo de entre 80 y 100 migrantes los que se entregaron en el poblado La Ventosa, donde llegaron ayer tras caminar 44 kilómetros desde el municipio de Santiago Niltepec, donde les impidieron el paso al centro de la población y se fueron a dormir bajo un puente vehicular. Ahí, minutos después de las 9 de la noche, fueron corridos con insultos por personas desconocidas a bordo de camionetas.

whatsapp_image_2024-02-10_at_17.13.31_1.jpeg

Agotados y enfermos, los migrantes abordaron un autobús y tres camionetas del INM y con la protección del Grupo BETA fueron trasladados al albergue “Hermanos en el Camino”, de Ciudad Ixtepec, donde el personal del DIF estatal realizará las gestiones para que obtengan su visa humanitaria, según les informaron.

Desde La Ventosa, otro grupo de 200 migrantes caminó unos 14 kilómetros más y poco después de las nueve de la mañana llegó al crucero de Juchitán, donde se confundieron con migrantes africanos, venezolanos y nicaragüenses que todos los días arriban a ese sitio donde buscan boletos de viaje a la Ciudad de México, alimentos, ayuda económica y empleos.

El resto de los migrantes desapareció. Algunos buscaron refugio en algunas viviendas, otros optaron por subirse a los camiones de autobuses para adelantar su llegada a Juchitán. Mientras tanto, día y noche, los migrantes en pequeños núcleos de cinco, diez, o  hasta 20, siguen caminando desde la zona oriente del Istmo a esta ciudad zapoteca.

Temas Relacionados
Migrantes Oaxaca

Comentarios