La dirigente dijo que los resolutivos del precongreso del movimiento magisterial determinó primero la creación de una Comisión de Honor y Justicia para revisar la actuación del exsecretario General y del exsecretario de Finanzas de la Sección 22.
“En su momento se estarán retomando en la asamblea estatal y seguramente ahí saldrá esta información, analizarse esta información acerca de la conferencia mañanera (en referencia a los 20 millones de pesos que recibieron para la realización de la Guelaguetza Magisterial)”.
“Entonces la situación de la otra parte (los 20 millones de pesos) la deben saber las partes y en su momento se estarán analizando”, apuntó.
Previo a esta reunión, declaró que la postura de la Sección 22 del SNTE es que la nueva ley estatal de educación sea el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) elaborado por el movimiento magisterial. Así como la abrogación del decreto de 2015 y la creación de uno nuevo en el que el sindicato recupera la “bilateralidad” en la educación; es decir, que vuelvan a ocupar cargos directivos dentro de la estructura administrativa del IEEPO.
Sobre el anuncio del gobernador Salomón Jara respecto a asignar recursos a los profesores de Oaxaca, en promedio 2 mil pesos para cada uno, Aracely Pérez dijo que esa información primero se tendrá que dar a conocer a la base magisterial.