Fue otra tripulación que se encontraba en tierra la que alertó al avión y a la Torre de Control que la pista estaba ocupada y, de esta manera, se evitó un accidente.
El subsecretario explicó que las idas al aire ocurren cuando hay mal clima, pero reiteró que el problema principal en el AICM es el mal ambiente laboral entre los controladores aéreos.
“Tenemos antecedentes muy serios de que hay un comportamiento muy errático por x o y razones, que ha provocado, incluso, la renuncia de este director [de Seneam], que ya se venía gestando porque había mucha inconformidad”, abundó.
“Esta es la gota que derrama el vaso de una secuencia de hechos que ya se tenían registrados”.
Jiménez Pons destacó que es importante cambiar el ambiente laboral de los controladores aéreos, pues su trabajo requiere mucha concentración y al que no se le puede agregar presión.
“Estos especialistas requieren condiciones justas para realizar un trabajo tan demandante”, dijo.
Respecto a si el mal ambiente laboral se debe a un tema presupuestal, Jiménez Pons dijo que “puede ser. No dudo que haya problemas presupuestales, pero lo fundamental es el ambiente [laboral]”, recalcó.
El primer informe se dará a conocer este lunes y un segundo reporte se dará a las 48 horas; es decir, el martes 10 de mayo.
Jiménez Pons explicó que la investigación determinará si fue culpa del controlador aéreo o si el avión de Volaris que estaba en la pista “se adelantó” y se metió antes para despegar.
“Ha habido casos donde el piloto que está en tierra se precipita y se mete a la cabecera.
“Hay que estar seguros de que eso no haya sucedido. Por eso es muy importante tener las versiones y videos sobre qué pasó”.
El subsecretario también descartó que el incidente haya sido consecuencia de la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que, dijo, es un problema que se presenta mucho cuando hay cambios de clima.
“Tú vas bajando y de repente abortas un aterrizaje porque el viento cambia. Se hace una salida al aire y sucede en esta época de tormentas en el Valle de México, donde las rutas de aproximación cambian. Si no tienes un buen ambiente de trabajo, puede ser peligroso, la gente debe estar concentrada, tranquila”, detalló.
Además, respecto a las denuncias que el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) ha hecho contra de algunos directivos del Seneam, Jiménez Pons dijo que invitó a la parte técnica del sindicato a participar de las mesas de trabajo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, la Federación Internacional de Pilotos de las Aerolíneas y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México para fortalecer la seguridad en el espacio aéreo del Valle de México.
El 5 de mayo, el Sinacta emitió un comunicado donde menciona que se han incrementado los incidentes de aviación en el país y otros factores que afectan la seguridad en las operaciones aéreas, por lo que existe la necesidad de intervenir para “evitar que se conviertan en accidentes”.