Más Información

PT y MC proponen reducir al 3% el número de firmas para realizar una consulta de revocación de mandato en Oaxaca

“Los criminales libres y los juzgadores burlándose de la justicia”, dice el padre de Abigail Hay, a 3 años de su muerte
Contreras Pérez recuerda que, en años anteriores, con una concesión otorgada por el gobierno federal, representantes de la empresa minera intentaron convencer a las autoridades comunales de que aceptaran la ejecución de trabajos de exploración sobre casi 7 mil hectáreas en tierras limítrofes con el municipio de Santo Domingo Zanatepec.
Desde el año 2016, señala el dirigente, los compañeros de la zona oriente del Istmo se solidarizaron con Los Chimalapas y rechazaron la instalación de esa y otras compañías mineras porque son “una amenaza” para los ríos Espíritu Santo, Ostuta y Novillero, que pasan entre las poblaciones que siembran mangos de exportación y viven de la ganadería.
“La gente ya sabe qué hacer (si la minera pide permiso para explorar), no será una decisión del comisariado sino de la asamblea, porque ella, la asamblea, es la última autoridad para autorizar o rechazar un proyecto así. Aquí, desde hace años, la gente ya dijo no a la minería y sí a la vida. No sé por qué insisten en venir. Si hay oro y cobre en nuestras tierras, que los dejen en paz”, pide esta autoridad agraria.