Hasta ahí llegaron 10 médicos y 10 enfermeras que colocaron carpas y sillas y empezaron a otorgar las consultas a mujeres y menores de edad que tienen la piel quemada y los pies llagados tras caminar poco más de 500 kilómetros desde Tapachula, Chiapas, al Istmo de Tehuantepec.
El personal médico y de enfermería de los SSO también realizó tomas de muestras de sangre para detectar casos de malaria entre los migrantes, quienes descansarán hoy en Tehuantepec y se espera que mañana o pasado reanuden su caminata hacia la capital de Oaxaca.
En Zanatepec y Niltepec, los migrantes contaron con el apoyo de las autoridades municipales, con agua y atención médica, al igual que en el poblado La Venta, pero la brigada de los SSO apenas se hizo presente este día.
Los médicos y enfermeras de los SSO también aplicaron vacunas contra sarampión, aunque desde su ingreso a Oaxaca los migrantes han tenido el acompañamiento de la Guardia Nacional, de Migración y del Grupo Beta.