Aidé perdió la vida luego que la bala que le impactó el rostro se alojara en su cerebro.
"Desde Cojudidi exigimos #JusticiaParaAide. Estamos hartas de este sistema patriarcal, machista y feminicida, estamos hartas de la violencia contra nosotras, las mujeres. No nos vamos a callar, no vamos a dejar de señalar, dejar de romper, destrozar, gritar y actuar con toda la rabia que nace de la injusticia, de la agresión y la violencia", escribieron.
"Al Gobierno de Oaxaca no le importamos, no respetan nuestra legítima protesta, nos reprimen. Sus políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia machista están en un papel que se guarda, y el cual les valida para seguir enriqueciéndose con presupuesto que nunca llega a quienes debería", apuntaron.
Durante el mes que Aidé permaneció recibiendo atención médica, La Campamenta organizó actividades para visibilizar el caso, exigir justicia y evidenciar la continua violencia contra las mujeres en Oaxaca.
El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer) documenta en la que va de la actual administración, 660 asesinatos de mujeres. De éstas, 78 corresponden a 2022 y 56 fueron cometidas con impacto de bala; sin embargo, la Fiscalía de Oaxaca sólo ha tipificado 23 como feminicidio, 12 de ellos con arma de fuego.