Ante pandemia, Consejo Consultivo de Turismo vira hacia una promoción integral de destinos
En la nueva normalidad derivada del Covid-19, Sectur Oaxaca afirmó que se trabaja sobre estrategias para que en los próximos meses se cuente con una derrama económica importante, en beneficio de sectores más vulnerables

<p>
La amenaza de enfermedad por un nuevo <strong>virus </strong>que ha dejado una nueva normalidad, aún con restricciones en las actividades económicas y recreativas de la entidad, ha obligado a considerar acciones particulares de trabajo para sortear la crisis económica derivada de esto. </p>
<p>
Al respecto, la Secretaría de Turismo del gobierno de Oaxaca (Sectur) señaló que se modificaron las perspectivas y las estrategias para beneficiar a los destinos de la entidad con una promoción integral.</p>
<p>
El <strong>sector turístico</strong> ha sido uno de los más afectados pues abarca a otros sectores comerciales, empresariales y sociales en una crisis generalizada que impacta en la economía de los oaxaqueños, a pesar de los reconocimientos que la entidad ha recibido.</p>
<p>
Al respecto, Sectur Oaxaca llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de este año, en el que se abordaron temas concernientes a la reintegración del sector turístico a la nueva normalidad y se informó sobre los avances de las solicitudes expuestas en la última sesión ordinaria del año 2019.</p>
<p>
A través de una video conferencia, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, quien presidió la sesión en representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, dio la bienvenida a representantes de las diferentes dependencias del gobierno estatal, de cámaras empresariales, instituciones educativas, Comités de Pueblos Mágicos, autoridades municipales y prestadoras y prestadores de servicios turísticos.</p>
<p>
<img alt="whatsapp_image_2020-09-01_at_17.30.26.jpeg" src="/sites/default/files/u24135/whatsapp_image_2020-09-01_at_17.30.26.jpeg" style="width:441px;height:295px;" /></p>
<p>
Foto: Edwin Hernández</p>
<p>
En su participación, la subsecretaria de Operación Turística, Alba López Redondo, señaló que si bien la <strong>pandemia </strong>cambió el rumbo de lo que se había establecido en el plan de trabajo de este año, los esfuerzos para posicionar a Oaxaca como destino turístico y mantenerlo en la preferencia de los visitantes no se detienen.</p>
<p>
En este contexto señaló, se modificaron las perspectivas y las estrategias para beneficiar a los destinos con una promoción integral, para que en los próximos meses se cuente con una derrama económica importante y que llegue a todo el estado.</p>
<p>
De igual manera se presentaron los protocolos de seguridad e <strong>higiene anti–Covid- 19</strong> para el proceso de reintegración a la nueva normalidad en los servicios turísticos de Oaxaca, y los protocolos para la reapertura de establecimientos turísticos y de naturaleza en los Pueblos Mágicos de la entidad.</p>
<p>
Se informó que dichos protocolos elaborados de la mano con el sector turístico fueron enviados al Consejo Mundial del Viaje y del Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para solicitar el sello Safe Travels, el cual fue otorgado al estado de Oaxaca el pasado 1 de junio. La certificación de relevancia internacional da certeza al turismo de que viajan a un lugar seguro y Oaxaca es la octava entidad en obtenerlo, de trece en toda la República Mexicana.</p>
<p>
En cuanto a la profesionalización turística, se destacó que desde el mes de abril las capacitaciones se realizan de manera virtual, y a partir de ese mes se han realizado 18 cursos, entre los que se encuentran inglés básico, intermedio y avanzado, con la participación de 2 mil 933 prestadores y prestadoras de servicios; seminarios, webinars con los temas de Punto Limpio, Pueblos Mágicos, protocolos de seguridad e higiene; talleres y capacitaciones a taxistas, surfistas, cámaras empresariales y guías de turistas.</p>
<p>
Además, en el encuentro virtual se dio a conocer el seguimiento a las peticiones de la Regiduría de Turismo de Santo Domingo Tehuantepec para la promoción turística del Museo Shunashi y de la Dirección de Turismo de Santa María Tonameca, para realizar una campaña publicitaria de las playas de Agua Blanca, San Agustinillo y Mazunte.</p>
<p>
Para ambos casos, se destacó que cuando la contingencia sanitaria lo permita, se realizarán las visitas y levantamientos fotográficos para impulsar la promoción de estos sitios.</p>
<p>
En este sentido, la región del Istmo de Tehuantepec y las playas de Santa María Tonameca se promueven en la campaña de sensibilización: “<strong>Oaxaca vive en ti</strong>”, que ha logrado un alcance de más de 5 millones de personas; asimismo, estos destinos están incluidos en la segunda fase de la misma, la cual está próxima a lanzarse.</p>
<p>
De esta manera, también se expusieron las solicitudes y aportaciones de municipios como San Pablo Villa de Mitla, Santa María del Tule, San Pedro Mixtepec, Capulálpam de Méndez y San Juan Bautista Tuxtepec, así como de Bahías de Huatulco, con el fin de continuar con la promoción y comercialización de los destinos turísticos siguiendo los protocolos de seguridad.</p>