Más Información
Lorenzo Castillo Herrera, Gerente Operativo del Comité de Playas Limpias de Colotepec, señala que históricamente la ciudad de Puerto Escondido se asienta en ambos territorios municipales de estas comunidades de la región Costa, y mientras Colotepec se rige por Usos y Costumbres, en San Pedro Mixtepec gobiernan partidos políticos, y es en este último municipio donde las playas permanecen abiertas.

Así, Castillo Herrera explica a EL UNIVERSAL que el cierre de las playas para cualquier actividad recreativa decretado por la autoridad de Colotepec aplica para las siguientes playas:
“En este radio están cerradas las playas para todo uso recreativo, pero por ejemplo los pescadores, que nos dan de comer, siguen trabajando”, señala.
Pero aunque las playas principales o más famosas de Puerto Escondido, como la Bahía Principal, y Zicatela por ser un destino para surfistas, estarán cerradas a la actividad turística por decreto municipal al menos hasta el 31 de octubre, existen otras opciones en San Pedro Mixtepec.

Apenas ayer, Freddy Gil Pineda Gopar, presidente municipal de Mixtepec se reunió con Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo estatal, con la finalidad de iniciar la reactivación económica de este destino turístico.
No obstante, debido al incremento de casos de Covid-19 el ayuntamiento ordenó el uso obligatorio de cubrebocas durante 30 días, a partir del 16 de octubre, como “un refuerzo preventivo que no lesione los derechos y economía de nuestro municipio”.
Hasta el último reporte, Santa María Colotepec registra 51 pacientes confirmados de coronavirus, seis de ellos activos, así como tres defunciones y ocho sospechosos; mientras que San Pedro Mixtepec acumula 172 casos, ocho de ellos con potencial de contagio, así como 17 defunciones y 45 sospechosos.