El Pueblo Mágico de Juquila es uno de los destinos religiosos más importantes de México; cada año es visitado por millones de personas, pues su principal atractivo que es el Santuario de la Inmaculada Virgen Juquila atrae a los devotos y turistas, que también se dejan envolver por la riqueza cultural del lugar y la calidez de sus habitantes.

Este sitio religioso se ubica en el municipio de Santa Catarina Juquila y se caracteriza por ser un majestuoso edificio con un altar para venerar a la Virgen de Juquila.

Pero además de visitar el santuario, debes saber que en sus alrededores hay otras actividades y lugares únicos por explorar, te contamos:

 

A tan sólo unos kilómetros del pueblo, podrás visitar la hermosa Cascada de Juquila, un paraje natural perfecto para hacer actividades de senderismo o simplemente disfrutar de la naturaleza y del paisaje.

 

 

 

Lee más: Los tres miradores más impresionantes para observar amaneceres y atardeceres en Oaxaca

 

 

Es recomendable que visites este rincón de Oaxaca durante las festividades religiosas como la Fiesta de la Virgen de Juquila, que se lleva a cabo del 1 al 12 de diciembre, en la que podrás bailar, degustar de la comida y unirte a la atmosfera de celebración y alegría.

 

 

 

Alrededor del pueblo existen comunidades rurales que conservan sus tradiciones indígenas, aquí te podrás llevar un recuerdo de tu viaje como artesanías de textiles, dulces típicos, pan y juguetes hechos a mano.

Otra localidad muy visitada por los turistas es Santiago Yaitepec por los atuendos chatinos bordados y muy coloridos que reflejan la cultura del estado.

 

 

 

El Pueblo Mágico de Santa Catarina Juquila ofrece una diversidad de deliciosos platillos típicos oaxaqueños, entre ellos, las tlayudas, tamales, mole y bebidas como el mezcal.También es muy común encontrar diferentes tipos de comida en los mercados locales de la comunidad.

 

El Pueblo Mágico de Juquila se llena de orgullo por sus talleres de madera. Si visitas este lugar tienes que entrar a estos talleres para presenciar cómo se fabrican figuras artesanales, especialmente de la Virgen.

 

Google News