De ese total de contagios, 153 corresponden a personal médico, de los cuales, 96 son de sexo masculino y 57 de sexo femenino; mientras que 161 casos corresponden a profesionales de enfermería, de éstos 30 son hombres y 131, mujeres.
Del resto de casos, 64 se han presentado entre trabajadores de otros perfiles pero que pertenecen al sector Salud, como camilleros y laboratoristas, de ellos 41 son del sexo masculino y 23 del sexo femenino.
Recientemente, por ejemplo, se dio a conocer el caso de dos hermanos, trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes fallecieron tras contraer Covid-19.
En la entidad 25 hospitales son los que conforman la red hospitalaria Covid-19 que fueron habilitados para atender casos positivos de la enfermedad y en los cuales laboran más de 2 mil trabajadores de la salud, a los que se ha ido sumando personal para enfrentar la pandemia tras el acondicionamiento de espacios alternos para atender pacientes y enfrentar así la falta de espacios en los nosocomios.
Ante ello y ante el incremento elevado de casos en los últimos días, fue que el gobierno estatal declaró 10 días de aislamiento total voluntario, a fin de disminuir la incidencia de contagios.