Durante este compromiso también se encontraba Edna Liliana Sánchez, subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género de la SMO; Manuel Francisco Márquez, coordinador general de Educación Media Superior; el subsecretario de Derechos Humanos, Joaquín Velázquez Cevallos, también enlace jurídico con el Sistema Estatal de Atención a la Violencia, y Rogelia González Luis, de la Red Interinstitucional de Prevención y Atención de Casos de Violencia en el Istmo.
El cumplimiento de dicho compromiso se estableció para día 15 de diciembre donde los titulares de las diferentes dependencias darían cumplimiento a la instrucción del gobernador a la reinstalación de la profesora Virginia a sus actividades laborales, así como el restablecimiento del pago correspondiente a las quincenas pasadas.
"Sin embargo, las autoridades de la Universidad a nivel estatal se reúsan a acatar dichas instrucciones de atender el caso con prontitud, Al parecer el rector Modesto Seara no atiende la recomendación del gobernador y ahora me quieren otorgar una compensación económica que no es de nómina como debe de ser por las quincenas que no me han pagado, lo que daría pie a que me reinstalen", indicó la catedrática.
Ante esta denuncia, la Red Interinstitucional consideró que el actuar de las autoridades de la Unistmo es “una burla”, indicó que el rector Modesto Seara y sus subordinados en la Unistmo administran este plantel con total desapego de las prioridades de política pública que ha manifestado el gobernador ante la ciudadanía de Oaxaca, y en especial a las mujeres oaxaqueñas.
"Mientras el rector Modesto Seara continúe negándose a acatar las instrucciones del ejecutivo estatal, él y sus subordinados mantienen bajo coerción a los trabajadores y alumnos para incitarlos al odio y seguir fabricando acusaciones falsas, provocando que el linchamiento hacia la catedrática ponga en riesgo su vida, su salud física y emocional", indicó Gonzales Luis.
Denunciaron que en ningún momento Modesto Seara, los profesores, profesoras y autoridades administrativas y académicas de la Unistmo campus Ciudad Ixtepec, se han pronunciado enérgicamente contra la violencia sexual que han sido objeto las alumnas, el acoso que costó deserciones, la revictimización que ejecutaron más de cinco profesores de diferentes carreras que privaron de su libertad a cada una y por separado a las alumnas para interrogarlas y leerles sus denuncias, en un acto de revictimización que hasta ahora ha quedado impune.
"Rechazamos cualquier medida que emita la Unistmo y sus autoridades que contravengan los derechos humanos y exigimos que se atienda de manera inmediata la reinstalación de la doctora Virginia Ilescas en la Unistmo sin menoscabo de sus derechos humanos, atender la violencia contra las mujeres en la Unistmo con la participación de la SMO, de las colectivas feministas, la Red Interinstitucional y especialistas en la materia para la elaboración de los protocolos de actuación ante los casos de violencia”, señalaron.
Por último exigieron que el gobierno estatal y el gabinete cumpla con las acciones de política pública para honrar con la promesa del gobernador Alejandro Murat de que “en su administración no habrá impunidad con quien o quienes violenten a las mujeres de Oaxaca”, que habrá “cero tolerancia a la violencia de género contra las mujeres”, y que “se tomarán medidas que respaldan su compromiso de trabajar para lograr un Oaxaca en igualdad y libre de violencia hacia las niñas, jóvenes y mujeres adultas”.
A su vez, al menos 67 alumnos de la Unistmo emitieron un comunicado en el que se dicen indignados por los señalamientos a la Unistmo, al Suneo y al rector Modesto Seara. Aseguran que se trata de difamaciones “perversas” promovidas por “oscuros intereses” y piden que se despida a los docentes que han acompañado a alumnas y la profesora Virginia.
Ayer EL UNIVERSAL dio a conocer que la profesora Virginia tema por su integridad, pues asegura que la Unistmo ha llamado a los alumnos a un linchamiento en su contra.