En particular, la universidad exigió garantizar el respeto a los derechos humanos, civiles y laborales de los médicos de las facultades de Medicina y Cirugía, Enfermería, Odontología, Ciencias Químicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como de Sistemas Biológicos e Innovación Tecnológica.
“Ante las diferentes agresiones, actos de discriminación y ataques a la integridad, de que ha sido objeto el personal del área blanca que se encuentra brindando atención en las distintas clínicas, hospitales y centros de salud, derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, exigimos seguridad y respeto, toda vez que desarrollan una importante labor de atención a los sectores más vulnerables”, señaló esta máxima casa de estudios a través de un escrito.
La universidad pidió a la sociedad en general ser sensible, a respetar y garantizar la integridad y la vida, así como ayudar en la indispensable labor que realiza la comunidad de profesionales de las diversas áreas de la medicina.
“En beneficio de la salud de las oaxaqueñas y oaxaqueños. Las y los trabajadores de la salud requieren de la colaboración, solidaridad, seguridad y el respeto de la sociedad, a la cual protegen con ahínco día a día en esta pandemia”, apuntó.
La UABJO recordó que recientemente la 64 Legislatura del Congreso estatal aprobó la reforma al artículo 412 Bis del Código Penal local para castigar hasta con seis años de prisión a quien cometa un delito contra médicos y enfermeras, en el contexto de la emergencia sanitaria actual.
La reforma adiciona el 187 bis para penalizar con mayor severidad “las conductas cometidas en contra de cualquier servidor público que pertenezca al Sistema Estatal de Salud, durante el periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria”, mismos que aumentarán según corresponda el delito cometido.