En Donají, que pertenece al municipio de Matías Romero, los trabajadores de la referida constructora ingresaron a los terrenos de la señora Valentina Rojas Juárez, donde pretendían realizar labores de desmonte en las inmediaciones de las vías del tren que corre de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Los campesinos de esa zona ubicada en el norte del Istmo, acordaron, desde junio del año pasado, que no permitirán el ingreso de los trabajadores de la empresa contratada por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), para modernizar las vías del tren transístmico.
Como resultado de ese acuerdo, en diversas ocasiones los ejidatarios han expulsado a los obreros que pretendían hacer trabajos de topografía, acarreo de durmientes de concreto, rieles y desmonte en las cercanías de las vías ferroviarias.
La modernización del tren transístmico costará poco más de 3 mil millones de pesos y, de a cuerdo con el titular del FIT, José Sánchez, deberá estar listo para mediados del año entrante, con la finalidad de mover la carga entre los puertos de Salina Cruz a Coatzacoalcos.