Denuncian migrantes robo y agresiones de policías estatales de Oaxaca; piden ayuda de la defensoría

Los policías estatales despojaron de su dinero al grupo de personas migrantes y rompieron sus documentos oficiales de identidad, así como los permisos con los que contaban

Denuncian migrantes robo y agresiones de policías estatales de Oaxaca; piden ayuda de la defensoría
Foto: Juan Carlos Zavala
Estatal 06/04/2023 13:39 Juan Carlos Zavala Actualizada 13:39

Oaxaca de Juárez.– Un grupo de personas migrantes originarios de Guatemala y Honduras denunciaron ser víctimas de robo y agresiones por dos elementos de la Policía Estatal, corporación policíaca de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca.

Pablo Palacios, originario de Guatemala, relató a EL UNIVERSAL que llegaron a la ciudad de Oaxaca alrededor de las 11 de la noche de ayer y se refugiaron en una plazuela del Parque del Amor para descansar antes de continuar su viaje al norte del país, en su intento por cruzar hacia los Estados Unidos.

Primero, continúa, llegaron policías municipales quienes les pidieron permisos para estar en el país. Ellos se los mostraron y les dijeron que esos no servían, que iban a permitir que se quedaran en el parque, pero que no se hacían responsables si llegaban federales o policías estatales.

“Cayeron unos municipales que nos pidieron permisos, se los mostramos y nos dijeron: mira pinche wey, esto no te vale nada. Aquí en Oaxaca no te vale nada esto, te vamos a dejar estar acá, pero si vienen los federales, los estatales, ya es cuestión tuya”.

Entre 30 y 45 minutos después, llegaron dos policías estatales a bordo de la motocicleta con número 344. Los dos agentes los obligaron a bajar por la fuerza de la plazuela y golpearon a un menor de 17 años de edad, originario de Honduras, lo patearon y rompieron su boca.

Los policías estatales despojaron de su dinero al grupo de personas migrantes y rompieron sus documentos oficiales de identidad, así como los permisos con los que contaban.

“Como a la media hora, cuarenta y cinco minutos, ellos posiblemente (los policías municipales) llamaron a los estatales, y cayeron una motorizada, el número de la motorizada es 344, porque fui lo primero que ví, el número de la motorizada.

“Estábamos arriba de la plazuela y con arma en mano nos dijeras que nos bajáramos y no nos dijeron, miren por favor bájense, nos dijeron, hijos de su puta madre bájense de ahí, ¿traen permisos?, nos empezaron a sacar todo, me querían robar mi teléfono, yo no me dejé, le dije que no se lo podía entregar, que tenía fotos de mis hijos.

“Tenemos un menor de edad con nosotros, a él lo protegimos a sol y espada, lo dejamos arriba de la plazuela, un oficial se subió y lo agredió físicamente, lo tiró de la plaza, lo pateó, le reventó la boca, tiene evidencias físicas de los golpes”, narra Pablo Palacios.

 

A Pablo Palacios, los policías le quitaron los únicos 800 pesos que traía para continuar su viaje a Estados Unidos; a sus demás compañeros también les robaron su dinero y rompieron todos los permisos que traían. Lo único que le dejaron fue su pasaporte y otro documento oficial, al resto, les dejaron sus licencias.

“Nos dijeron hijos de su puta madre, van a ver lo que es México y se fueron y nos dejaron en la calle. Por el miedo nos fuimos a quedar a un Oxxo y tenemos miedo de seguir en Oaxaca por represalias de ellos”, manifestó.

Este grupo de siete personas migrantes solicitaron apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), porque temen sufrir otra agresión al tener identificada la motocicleta de la Policía Estatal en la que se trasladaban los dos elementos de la Policía Estatal.

 

Temas Relacionados
agresiones a migrantes

Comentarios