El director adjunto para América Latina y el Caribe y representante de UNOPS en México, Giuseppe Mancinelli, detalló que entre las donaciones hay camas hospitalarias de cuidados intensivos, esterilizadores de vapor directo y autogenerado, incubadoras para recién nacidos, laringoscopios ópticos, lavadoras ultrasónicas, monitores de signos vitales, camillas de procedimientos generales y traslado de pacientes.

Señaló que este equipamiento se distribuirá en 12 hospitales de ocho estados del país: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas; junto con las ambulancias y equipos destinados a Oaxaca, se alcanza una inversión de poco más de 119 millones de pesos.
“Hoy que la pandemia está latente, Japón ha asumido un liderazgo mundial para su combate a través de acciones de cooperación como la que hoy nos convoca. Estas ambulancias nos serán de gran ayuda para enfrentar esta contingencia, y cuando acabe, que estoy seguro de que será muy pronto, esas ambulancias seguirán prestando servicio para cubrir las necesidades básicas de salud de mis paisanas y paisanos”, afirmó en su momento el gobernador de Oaxaca.
“Japón considera que además de respuestas urgentes, se debe responder a esta crisis bajo una visión a mediano y largo plazo a fin de fortalecer los sistemas de salud de cada país, para que puedan enfrentar las enfermedades infecciosas”, señaló el diplomático.

A nombre del pueblo de Oaxaca, Murat Hinojosa expresó su más alto reconocimiento y profundo agradecimiento a Japón, una nación que dijo, “en el juicio de la historia, es un país de renacidos, que resurgió de las cenizas para darle al mundo una lección de templanza y resiliencia, y hoy es una de las naciones más solidarias”.
El mandatario estatal reiteró su voluntad de abonar al fortalecimiento de los lazos de hermandad entre México y la nación del sol naciente, para “que siga habiendo más de Oaxaca en Japón y que siga habiendo más de Japón en Oaxaca”, expresó.