Mientras que este lunes inició el registro a través del sitio oficial del gobierno federal para que personas mayores de 18 años sean tomados en cuenta para recibir el biológico, los integrantes de la organización adherida a Antorcha Campesina protestaron a nivel nacional para solicitar al gobierno federal que se vacune cuanto antes al alumnado.

Foto: Mario Arturo Martínez
“Estamos aquí manifestándonos de forma pacífica, para exigir ala gobierno que se vacune a todos los estudiantes. Nosotros no pedimos que se me vacuna a mí o a nosotros, sino que s evacuen a nivel nacional a todos los estudiantes. Hoy nos encontramos una pequeña representación, pero si el gobierno no hace caso a esta llamado, seguiremos manifestándonos y en un número mayor. Hoy estamos manifestándonos a nivel nacional”, señalaron.
La organización también denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al presidente Andrés Manuel López Obrador por no suspender las clases presenciales aun cuando se presentaron varios casos de Covid-19 entre los estudiantes, de acuerdo a un comunicado de la FNERRR.
En tanto, se realizó una manifestación principal Ciudad de México, en donde mil 500 alumnos partieron en punto de las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución al Palacio Nacional, sede en la para realizar mitin político-cultural.

Foto: Mario Arturo Martínez
“La pandemia ha sido mal gestionada y ante la demanda de que la vacunación se agilizara para que los estudiantes pudieran tener un regreso seguro a las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo caso omiso”, destaca la dirigencia de la organización a nivel nacional.
La vacunación para personas mayores de 12 años se inició solo en Baja California, pese a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna para personas mayores de 12 años, aunado a los contagios dados en alumnos de la Ciudad de México, Tamaulipas, Campeche y Morelos, exponen.
En una manifestación independiente, integrantes de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo) realizaron un bloqueo en inmediaciones de Avenida Juárez, a la altura de la Casa oficial, a fin de exigir una mesa de diálogo con autoridades estatales.
El líder de la organización, Mauro Cruz explica que solicitan recursos para atender obras sociales, programas de apoyos para distintas regiones de Oaxaca.