El gobierno estatal también “lamentó las condiciones en las que fue cancelada la vacunación” e insistió en su solicitud de que el gobierno federal comparta información “precisa y oportuna a la población”.
Por ello apeló a la Secretaría de Bienestar para que a través de los SSO le comparta cualquier modificación al proceso de vacunación, cono el retraso de ayer, y de esta manera se evite generar desconfianza y enojo entre la población oaxaqueña.
“Es facultad y obligación del Gobierno del Estado defender el derecho a la salud y a la información de las y los oaxaqueños”, señaló en un comunicado.

Foto: Gobierno de Oaxaca
Además, reiteró que la definición de las fechas, los puntos de vacunación y los protocolos de notificación a la población, corren a cargo de la delegación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, tal y como ocurre en todo el país.
Su participación, dijo el gobierno estatal, es coadyuvar en el proceso de vacunación con el personal médico, de enfermería y apoyo de esta institución, “cuyo trabajo ha sido calificado como excelente por los oaxaqueños, debido a la eficiencia y amabilidad con que se han desempeñado al interior de los puntos de vacunación”, aseguró.
Desde el sábado pasado, los SSO notificaron que no estaban de acuerdo con la logística establecida por la Federación para la aplicación de la vacuna, pues no garantizaba la llegada de las dosis de manera suficiente y segura para los adultos mayores.
Los Servicios de Salud también exhortaron a los oaxaqueños a evitar hacer filas con demasiadas horas de anticipación sin que antes haya sido confirmado por las autoridades que los diversos puntos de vacunación dispuestos contarán con las dosis.