Más Información

Sepultan a la activista Sandra Domínguez; "el Estado te mató", las palabras de despedida de su madre Aracely Martínez

Detienen a médico por el feminicidio de Hana Alí R. S.; Fiscalía lo acusa de alterar escena del crimen
Estas cifras se alcanzan luego de que este martes 98 municipios registraron un total de 502 casos nuevos del virus, la cifra más alta de la que se tiene registro desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Oaxaca de Juárez, con 67 contagios, fue el municipio que más pacientes nuevos reportó, seguido de San Juan Bautista Tuxtepec con 52, Ciudad Ixtepec con 29 y Xoxocotlán con 20.
Otros municipios con alto número de nuevos contagios son Salina Cruz y Miahuatlán de Porfirio Díaz, con 16 respectivamente, San Miguel el Grande con 15, Xoxocotlán con 14 y Juchitán con 12.
Respecto a la ocupación de hospitales, la entidad mantiene un promedio de 68.1%, pero en regiones como la Cuenca del Papaloapan llega a 94.3%. Ante ello, los SSO recordaron que la pandemia continúa activa y llamaron a la población a aplicar todas las medidas de prevención.
Este día, además, los SSO informaron que en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación y como parte del plan emergente para comunidades rurales, personal de Salud de de la Jurisdicción 2 del Istmo de Tehuantepec capacitó al XIII Regimiento del Cuartel General de la Zona No. 46 del Ejército Mexicano, con sede en Ciudad Ixtepec.
Lo anterior para continuar con la aplicación de la vacuna contra el virus a población mayor de 18 años de municipios alejados, plan emergente que inició este día en el Istmo de Tehuantepec.