“Debido a la omisión sistemática, el incendio se extendió a los terrenos ejidales de San Pablo Güila, San Dionisio Ocotepec y a los terrenos comunales de Santiago Matatlán. Es por ello que hemos decidido organizarnos, entre autoridades municipales, ante la falta de respuesta del Gobierno oaxaqueño, y combatir el incendio aún sin contar con los medios efectivos, ni técnicos para apagar el siniestro que está consumiendo miles de hectáreas de bosques”, sostuvieron.
Ante ello, presentaron tres demandas de Juicio de Amparo en contra de las autoridades responsables, para la preservación de la vida de las personas que enfrentan a ras de suelo el incendio. El juez Segundo de Distrito atendió una de estas demandas. El Juicio de Amparo radicado corresponde al 2016/2024, en este caso, por el que se emitió la suspensión para preservar la vida de los combatientes.
Hasta el mediodía del sábado 2 de marzo no tenían respuesta efectiva por parte del Gobierno del estado, que les ha puesto como pretexto que no cuenta con el combustible necesario para mover el equipo táctico aéreo a la zona siniestrada, precisaron.
En la denuncia pública, las autoridades de los municipios de San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán y San Lucas Quiaviní, junto con sus agencias y rancherías, levantaron la voz enérgicamente para exigir la intervención inmediata del gobierno de estado y del gobierno federal, con equipo especializado de mitigación de incendios vía aérea y evitar se pierdan más vidas y bosques.