Lee:
Soledad Jarquín participará en comparecencia del fiscal ante el Congreso, por feminicidio de Sol Luego del mensaje tuiteado por la comunicadora, el Grupo de Estudios Sobre la Mujer "Rosario Castellanos" difundió: "La salida de Rubén Vasconcelos de la Fiscalía deja a familias víctimas de la
violencia feminicida, como la de Soledad Jarquín, esperando a que cumplan con su obligación de investigar cada uno de los 510 feminicidios del sexenio de Alejandro Murat".
Otra de las víctimas que se pronunció fue la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, quien sobrevivió a una tentativa de feminicidio, perpetrada a través de un ataque con ácido el 9 de septiembre de 2019.
"Rubén Vasconcelos renunció sin resultados que honran el cargo y antes del #8M. La Fiscalía no se queda huérfana con su partida. Confío en que la / el nuevx fiscal, (él) no quiso o no tuvo capacidad en mi caso y en el de miles de oaxaqueñas".
Desde que ocurrió el ataque en su contra, tanto María Elena como su familia han exigido a la Fiscalía de Oaxaca información sobre su caso, misma que se les ha negado.
Asimismo, en declaraciones a EL UNIVERSAL detallan que continuamente la joven es revictimizada por los servidores públicos de la Fiscalía, incluido el ahora extitular.
Ante la falta de resultados en casos de
violencia de género, en noviembre pasado, GES Mujer, así como otros colectivos feministas, pidió la renuncia del funcionario tras el asesinato de la joven Alma Itzel Romero, quien había sido reportada como desaparecida.
Entonces, a la demanda se sumaron las colectivas Feministas Oaxaca y Marea Verde Oaxaca.