Seculta Oaxaca cancela primer concurso de composición en la Cañada; artistas acusan racismo

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca canceló por llamada y vía WhatsApp a los artistas a 72 horas de las presentaciones; acusan falta de respeto a ellos, su dedicación, tiempo y gastos

Seculta Oaxaca cancela primer concurso de composición en la Cañada; artistas acusan racismo
Foto: Especial
Estatal 18/06/2024 18:04 Juana García Actualizada 18:04

Juxtlahuaca. – Artistas mazatecos denunciaron daños y racismo por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca luego de que la dependencia cancelara el Primer Concurso de Composición “Canto a mi tierra”, con sede en Teotitlán de Flores Magón, en la región de la Cañada de Oaxaca.

“Quiero pedirles más respeto hacia nosotros como personas indígenas y como artistas, de paso recordarles que no somos objetos de nadie para ser manipulados a su manera, somos personas con gastos, con sentimientos y varios compromisos”, indicó la compositora y artista, Cecilia Rivera Martínez del municipio de Huautla de Jiménez

Al mismo tiempo, Rodney Jesús Cerqueda Ángulo, compositor de música tradicional, denunció falta de respeto de la Secretaría de las Culturas, luego que les cancelaran 72 horas antes de que se llevará a cabo la presentación del concurso. “Pido seriedad y madurez en los eventos convocados para bien del rescate de la música tradicional oaxaqueña”.

Esto luego que la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca cancelara por llamada y vía WhatsApp a los artistas mazatecos, a 72 horas de las presentaciones de “Canto a mi tierra”.

Los artistas dieron a conocer a EL UNIVERSAL que para poder ingresar a este concurso no sólo se necesitó de dedicación, sino, de tiempo y gastos. “Me aventé un proyecto musical que generó muchos gastos, ensayos, desvelos, sin comer a veces, mover a seis músicos que, también viven de la música, registro en el INDATOR de la obra a presentar, así como llevar en PDF y en físico, mis documentos, gastos en viáticos, todo en dos semanas”, explicó, Cecilia Rivera conocida como Jta Fatee.

Rodney Jesús Cerqueda coincidió, sobre lo que implicó tener listo el material para que a tres días les anularan el certamen. “Mi trabajo no es realizado de la noche a la mañana, implicó sacrificios, dedicación, amor a mis raíces mazatecas y reconocimiento a todos los músicos e intérpretes que se involucraron en mi proyecto musical”.

La argumentación por parte del personal de la dependencia, expresada a través de llamadas y vía WhatsApp, fue que había incendios activos en la región y luego, que por falta de concurrencia; sin embargo, los incendios forestales en la región se encontraban en otro municipio y no en Teotitlán, además, en la convocatoria no señalaba cuántos participantes tenían que presentarse para poder llevar a cabo el concurso, señalan los artistas.

“Quiero exponer a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca por abuso y racismo a nuestra región. Al señor Víctor Cata por su poca seriedad”, dijo la artista Jta Fatee. Pues el día que le cancelaron, no le dieron explicaciones fundadas. 

“Fui puntual con la entrega del material. El personal de la Secretaría de las Culturas y Artes recibió desde el pasado 21 de mayo, los documentos en tiempo y forma, además de la canción en formato mp3, en USB y luego que nos cancelaran a tres días”, agregó.

Los artistas fueron invitados a participar en la región de la Mixteca, el día 13 de junio en el municipio de Huajuapan de León, ubicado a 8 horas de su comunidad, lo cual implicaba trasladar músicos, instrumentos, además de una serie de gastos, por lo cual, no aceptaron dicha invitación.

“Si nos hubieran dicho que era debido a los incendios, y que por solidaridad a nuestros pueblos que estaban siendo afectadas cambiaban la fecha, entonces, se hubiera entendido que también eran empáticos, pero, por el contrario, ya estábamos pasando una situación complicada y ellos vienen sin argumentos, viéndose discriminatorios”, enfatizaron.

La convocatoria fue lanzada el pasado 22 de abril, a las personas compositoras oaxaqueñas pertenecientes a las 16 culturas, el pueblo afromexicano y mestizo de Oaxaca. Las fases regionales del Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi tierra”, se llevaron a cabo del 13 al 16 de junio. 

Será el próximo 28 de junio, en la ciudad de Oaxaca, cuando se realice la fase estatal en la Plaza de la Danza.

Temas Relacionados
artistas de Oaxaca

Comentarios