A través del corte de “Salud Informa” transmitido por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos, expresó que ante la presencia de algún síntoma como; fiebre, dolor retro-ocular, en las articulaciones, de cabeza o muscular, así como salpullido, las personas deben buscar atención médica de manera inmediata.
“Es primordial, no automedicarse, ya que al hacerlo la enfermedad puede evolucionar a una etapa grave” advirtió.
Del global de casos nuevos, de acuerdo con su clasificación, cinco corresponden a Dengue No Grave y cinco a Dengue Con Signos de Alarma; respecto al sexo de las personas pacientes, cinco pertenecen al femenino y cinco al masculino.
La funcionaria precisó que esta semana los municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 657 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con 178, San Juan Bautista Tuxtepec con 73, Santa Lucía del Camino con 64 y Santa María Atzompa con 60.
Por ello, la especialista exhortó a realizar tareas preventivas en los hogares, como lavar, tapar, voltear y tirar todo recipiente que acumule agua, “la salud es responsabilidad de todas y todos, por ello las personas deben activarse contra el dengue”, concluyó.