Esta chef oaxaqueña fusiona sabores zapotecos, como quesos del Istmo, con la alta repostería
En medio de la pandemia, la nostalgia por los dulces tradicionales de su natal Unión Hidalgo llevó a Nabila Nichdali a fusionar ingredientes de la región con recetas internacionales.
Fotos: Roselia Chaca
Más de Oaxaca| 04/03/2021 |19:03 | Actualizada 04/03/2021 19:03
Unión Hidalgo.— Queso seco tradicional, pan artesanal con naranja y mermelada de fresa con mezcal y albahaca son algunos de los sabores que se fusionan en uno de los postres de Nabila Nichdali Aguilar Bla, una chef zapoteca del Istmo de Tehuantepec, cuya propuesta culinaria mezcla los elementos de la gastronomía local con la alta repostería.
Nabila, de 31 años y originaria de Unión Hidalgo, estudió gastronomía en la Escuela Culinaria del Sureste en Yucatán y desde hace seis meses regresó a su tierra natal, en plena contingencia sanitaria, para emprender su proyecto gastronómico de la mano de productores de la localidad.
Durante los años que Nabila vivió lejos de Unión Hidalgo, siempre añoró la comida y bebida zapoteca, pero, sobre todo, los dulces tradicionales, así que pese a la lejanía, los elaboraba allá en Yucatán importando los ingredientes.
Esta joven chef también volteó la mirada hacia el coyol, fruto que se extrae de una palma que sólo se cultiva en Unión Hidalgo y que las cocineras convierten en un dulce típico. Nabila decidió integrarlo a sus pasteles.
De la palma de la que nace este dulce también se obtiene un líquido blancuzco que se toma fermentado o en agua fresca en Semana Santa y que se conoce como taberna”, mismo que la chef incorpora en sus bebidas frías, combinado con frutos verdes.