Ubicado a tan sólo 40 minutos al sur de la ciudad de Oaxaca, el Morelos de alberga una experiencia gastronómica única: La Cocina de Frida.

Este colorido y tradicional puesto, dirigido por Beatriz Vázquez Gómez, mejor conocida como "Frida" por su notable parecido con la icónica pintora mexicana, se ha convertido en un destino obligado para los amantes del turismo gastronómico.

Foto: TripAdvisor
Foto: TripAdvisor

Moles de fiesta y sabores con historia

La especialidad de la casa son los moles. Y no cualquier mole; aquí encontrarás auténticas joyas de la cocina oaxaqueña como el mole coloradito, el y el estofado, conocidos como “moles de fiesta” por su relevancia en celebraciones tradicionales. Cada uno tiene carácter propio:

  • El mole negro, profundo y especiado, se reserva para bodas y mayordomías.
  • El estofado, más suave, destaca por su sabor único a aceitunas y alcaparras, sin picante.
  • El coloradito, vibrante y bien equilibrado, es perfecto para quienes buscan el clásico sabor oaxaqueño.

Los platillos suelen acompañarse con frijoles con hierba de conejo, una preparación local que sorprende por su aroma silvestre y sabor suave.

Lee más:

Foto: Instagram @betygomezfridaocoteca
Foto: Instagram @betygomezfridaocoteca

El pollo almendrado: estrella del menú

Si hay un platillo que define la propuesta de La Cocina de Frida, ese es el pollo almendrado. Elaborado con una base de almendras, especias y un toque de dulzura, este guiso representa la esencia de la cocina tradicional y familiar que Beatriz ha perfeccionado durante más de 25 años. Es, sin duda, el plato emblema de la casa y el favorito de muchos visitantes.

Más delicias que te esperan

Además de los platillos antes mencionados, Cocina de Frida ofrece otras preparaciones auténticas como:

  • Nopal de Castilla. Una penca de nopal asada, cortada por la mitad y mezclada con pico de gallo.
  • Salsa de frijol y mole verde.
  • Queso asado en hoja de totomoxtle.
  • Enchiladas con mole coloradito y pollo almendrado.
  • Chile encuerado relleno de pollo y almendras, servido sobre una tortilla ligeramente dorada en el comal.
  • Guiso de carne de puerco con verdolagas, un platillo de rescate lleno de nostalgia.

Y para empezar el día, no hay nada como su tradicional desayuno oaxaqueño de pan de yema y chocolate en agua, considerado por muchos como el mejor de la región.

Te interesa:

Foto: TripAdvisor
Foto: TripAdvisor

Más que comida: una experiencia cultural

El ambiente en Cocina de Frida es tan especial como su sazón. La decoración del puesto, con flores, colibríes y mariposas pintadas, rinde homenaje a la Frida Kahlo que inspiró el nombre y estética del lugar. Pero aquí no hay marketing superficial: el tributo a Kahlo es auténtico y emotivo, pues Beatriz ha hecho de su cocina un acto de resistencia y celebración de la cultura mexicana.

Opiniones que la respaldan

La mayoría de los visitantes coinciden: La Cocina de Frida es una experiencia inolvidable. Comensales de México y el mundo elogian no sólo el sabor de sus platillos, sino también la calidez de Beatriz y su familia. Aunque hay quienes señalan que el servicio puede variar en momentos de alta demanda, el encanto del lugar y la calidad de los guisos logran dejar una huella positiva.

Foto: Instagram @betygomezfridaocoteca
Foto: Instagram @betygomezfridaocoteca

¿Por qué visitar La Cocina de Frida?

Porque ofrece una auténtica experiencia culinaria oaxaqueña, lejos de los clichés turísticos. Además cada platillo tiene historia, ingredientes locales y técnicas heredadas de generación en generación. Beatriz (Frida) es una anfitriona excepcional, que comparte su herencia cultural con cada comensal.

Lee más:

Si te encuentras en Oaxaca o planeas una visita, no dejes de pasar por Ocotlán y vivir la experiencia de La Cocina de Frida. Más que una comida, es un viaje al corazón de la tradición oaxaqueña.

Google News

TEMAS RELACIONADOS