Durante las celebraciones de la Guelaguetza 2025, Oaxaca abrirá sus puertas a uno de los eventos más esperados por los turistas y habitantes de la región: la Feria del Mezcal. Este festival, que exalta una de las bebidas más representativas de México, se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, como parte de las actividades del tradicional julio, mes de la .

Con la participación de más de 70 marcas de , esta feria se consolida como una plataforma clave para la promoción nacional e internacional de la bebida espirituosa, elaborada artesanalmente a partir de diversas variedades de . Estados como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Noruega y Suecia destacan entre los principales destinos de exportación del , cuyo prestigio sigue en ascenso por su calidad y diversidad.

Lee:

Foto: Facebook Guelaguetza Oficial
Foto: Facebook Guelaguetza Oficial

La imagen oficial de la Feria del Mezcal 2025, titulada “Delirio espirituoso” y creada por el artista , refleja el misticismo y la pasión que rodean al mezcal, convirtiendo esta edición en una verdadera declaración de amor al arte y a las raíces oaxaqueñas.

Los asistentes a la feria podrán degustar mezcales jóvenes, reposados y añejos, directamente de los productores artesanales, quienes compartirán sus conocimientos sobre las tradiciones de cultivo y destilación. Además, el evento ofrecerá una amplia muestra de la del Estado, ideal para con esta bebida ancestral.

La feria abrirá sus puertas diariamente de 11:00 a 22:00 horas, con un ambiente que se vuelve más festivo a partir de las 16:00 horas, gracias a la música en vivo y las actividades culturales. Se estima que el costo de acceso a esta feria sea de 75 pesos, aunque se espera que adultos mayores con credencial INAPAM y menores de 12 años entren gratis. Si planeas asistir, considera que la taquilla cerrará a las 21:30 horas.

La Feria del Mezcal 2025 es mucho más que una exposición de bebidas; es una experiencia cultural, gastronómica y sensorial que invita a descubrir los sabores, los saberes y el espíritu de Oaxaca. ¡No te la puedes perder!

Google News

TEMAS RELACIONADOS