Los afectados por el siniestro tras el que se registraron pérdidas totales, dijeron que en repetidas ocasiones han buscado a las asociaciones que han lanzado colectas a través de las redes sociales, sin éxito. Muchas de estas iniciativas, señalaron, han recabado dinero sin que los afectados tengan acceso a éste.
Hasta el momento, los comerciantes que perdieron su patrimonio forman parte de un registro que fue entregado al gobierno municipal, pero hasta hoy no hay una fecha del inicio de las obras de rehabilitación y que levantarán la zona comercial de los escombros.
Por esa razón, los vendedores señalaron que es urgente que se les brinde apoyo pues cientos de familias dependen de las actividades que quedaron paralizadas por el fuego. Sin embargo, acusaron que no ha habido acercamiento directo por parte de las autoridades para darles atención durante la contingencia, cuando de por sí las ventas ya eran bajas.
Asimismo, lamentan que haya personas que usen la tragedia de las familias de comerciantes y productores para obtener dinero, que, insistieron, no ha llegado a quienes lo necesitan.