El proyecto contempla la implementación de 13.41 kilómetros de infraestructura nueva y la rehabilitación de 1.76 kilómetros existentes.
“Como parte de los beneficios que traerá la Bici Ruta, es que facilitará el tránsito en bici en la zona centro de la capital, un área con alta densidad de vivienda, zonas escolares, comerciales y laborales”, informó la dependencia.

De acuerdo con Arturo López Sorroza, secretario de Movilidad, la implementación de este proyecto “constituye un primer avance en cuanto a las políticas públicas estatales que promueven e impulsan la movilidad sustentable”, cumpliendo así con la Ley de Movilidad donde se establece la pirámide de la movilidad que prioriza a las personas que caminan y que se mueven en bicicleta.
El proyecto cuenta con la asistencia técnica por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Además, explicó que como parte de un ejercicio de gobierno participativo, la Semovi contó con el acompañamiento y asesoría de grupos de la sociedad civil a través de diversos colectivos ciclistas, asociaciones de urbanistas, cuerpos técnicos y académicos involucrados en el tema; así como organismos especializados en materia de seguridad vial.