Ayer, EL UNIVERSAL informó que concesionarios de transporte público en la ciudad de Oaxaca aseguraban que desde febrero se solicitó el aumento de la tarifa de pasaje a la Semovi, bajo el argumento del incremento de precios del diésel y componentes mecánicos de las unidades; sin embargo, decidieron implementarlo sin autorización al no obtener respuesta del gobierno de Oaxaca.
Refirieron que el pasado 17 de octubre, tras su insistencia, en una reunión el gobierno estatal se negó a su solicitud de aumentar la tarifa, sin darles un argumento para ello.
“Cómo no va a ser posible si todo está subiendo, el costo del diésel rebasó al de la propia gasolina. Las piezas, como se elevó el precio del acero, también aumentaron de costo”, señalaron.
Por ello, el pasado 29 de octubre, sin autorización, unidades de transporte público comenzaron a cobrar 10 pesos a los usuarios en ciertas rutas de la capital, lo que desató la molestia de la ciudadanía. Ante ello, Semovi anunció que es ilegal el alza de la tarifa e invitó a denunciar.
“No hay aumento de pasaje”: SSPO
A través de un comunicado la dependencia aseguró que con el objetivo de respetar la tarifa de $8.00 pesos por usuario en las unidades del transporte público; personal de la Policía Vial mantiene el operativo de seguridad y vigilancia en la capital del estado.
[[nid:213484]]
“En este dispositivo vial, los uniformados exhortan a los transportistas y concesionarios de las unidades de transporte a mantener la cuota establecida y evitar el aumento de pasaje ya que a la fecha se han infraccionado a 10 unidades del servicio púbico”.
Dichos operativos se realizan en coordinación con la Semovi y la Policía Vial Municipal, conforme a la Ley de Tránsito y al Reglamento de Tránsito del Estado de Oaxaca.