Uno de estos inmuebles está ubicado en la calle de Murguía, en el Centro Histórico, el cual presenta daños estructurales tras la ocurrencia de fenómenos perturbadores en la entidad oaxaqueña, como el sismo del pasado 7 de septiembre y las constantes lluvias de alta intensidad.
De acuerdo con información del municipio, existen al menos 300 inmuebles con daños diferentes en el polígono del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, por eso la supervisión se realiza de manera continua.
El subdirector de Protección Civil, Manuel Aguirre Cuellar, dio a conocer que personal de esta dependencia en conjunto con la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico, la Subdirección del Centro Histórico y el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, dieron inicio a acciones de inspección visual en diversos inmuebles en mal estado dentro del primer cuadrante de la ciudad.
El servidor público agregó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia contempla una iniciativa denominada Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado (PAIME), el cual, especificó, se lleva a cabo de manera permanente intensificándose en el periodo comprendido del mes de mayo al mes de octubre.
Por último, la coordinadora ejecutiva del Centro Histórico, Alicia Bueno Velasco, subrayó que de acuerdo a los pronósticos emitidos por las instancias estatales y federales de Protección Civil la presencia de lluvias se mantendrá hasta el mes de noviembre, de ahí la importancia de mantener acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de quienes transitan por el centro de la ciudad.