El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, destacó que fue la Coordinación Nacional de Protección Civil la que emitió la declaratoria y que con esta acción se activa el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que las autoridades estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias y de salud de la población afectada.
El siniestro se registró en los parajes Cerro Pelón y La Laguna, y de acuerdo a autoridades, se originó cuando una persona realizaba la poda de un árbol, cuyas ramas cayeron sobre los cables de alta tensión.
Fue combatido tanto por brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y por comuneros voluntarios de la población.
El saldo del fuego fue de un comunero herido indentificado como José Luis Domínguez, y más de 80 hectáreas de bosque de pinos y encinos devastados.
La situación de la comunidad ya era compleja con anterioridad dado que desde hace más de mil días no cuentan con agua potable en la cabecera municipal, luego de un ataque armado en junio de 2017 en el que un grupo de Tamazulápam del Espíritu Santo, comunidad con la que mantienen un conflicto limítrofe, se apoderó de su manantial y posteriormente destruyó su infraestructura hidráulica.