La protesta también es para exigir que se niegue la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad regional del proyecto minero “San José II”, presentada por la compañía minera Cuzcatlán por contener información falsa y sesgada respecto de los impactos ambientales.
Asimismo, para solicitar que se garantice una protección efectiva del medio ambiente en los Valles Centrales de Oaxaca y proteger este derecho frente a los intereses privados de las compañías mineras.
Por último, demandaron a la Secretaría de Economía federal cancelar todas las concesiones mineras otorgadas en los territorios de los Valles Centrales.
En la convocatoria se estableció como fecha máxima el pasado 23 de noviembre para recibir observaciones, es decir, únicamente 10 días.
Para esta organización en la que participan autoridades municipales y organizaciones no gubernamentales del valle de Ocotlán de Oaxaca, estos plazos resultan limitados y más aún en un periodo de contingencia sanitaria.
Por esa razón, aseguró que esta consulta promovida por la Semarnat violenta sus derechos a la información pública y participación ciudadana.