Algunos locatarios aseguran que esa decisión no consensada con todos, lo cual los tomó por sorpresa. Además, catalogaron “ilógico” que al interior del mercado hayan cerrado, y los comerciantes que están alrededor del mercado sigan concentrando personas, sin cumplir con las medidas sanitarias adecuadas como el uso obligatorio de cubrebocas y sana distancia.
Esta comerciante respeta la decisión de la autoridad, pero pidió que la restricción se aplique a todos, tanto los locatarios del interior como del exterior y los ambulantes, en caso contrario afirma que la medida será inútil y provocaría un brote.

Por su parte Wilber Ruiz Luis, integrante de la Unión de Permisionarios de Carretilleros de Mano, también coincide con Rosario en la preocupación por ver disminuido sus entradas, pues desde que se cerró el mercado más de la mitad de carretilleros —cargadores de productos—, dejaron de ir, así que de 60 que ofrecen el servicio de carga, sólo 15 permanecen.
"Somos pocos porque no hay servicio, la gente dejó de venir. Antes sacaba al día hasta 300 pesos, ahora apenas 150 pesos, de las 7 de la mañana a las 3 de la tarde. Ahora, con el cierre de 20 días más no sabemos qué vamos hacer", comenta este prestador de servicio de quien depende una esposa y dos hijos.
De acuerdo con el ayuntamiento de Juchitán, en tan sólo 21 días, periodo en el que comenzaron en esta ciudad zapoteca los contagios acelerados de Covid-19, suman 104 los fallecimientos de personas, la mayoría de las cuales presentaron sintomatología del virus, pero sin llegar a los hospitales ni realizarse la prueba, de las cuales 22 fueron sepultadas de forma clandestina.
Ante la gravedad de la situación que atraviesan diversas ciudades del Istmo de Tehuantepec, como Juchitán, así también de la Cuenca, autoridades municipales de ambas regiones, en coordinación con el gobierno de Oaxaca, pusieron sobre la mesa la necesidad de enviar brigadas médicas con pruebas rápidas para detectar brotes de la enfermedad, e implementar el aislamiento en las localidades donde se identifique que sea necesario.
Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria del Istmo reporta 748 casos confirmados y 99 fallecimientos. En Juchitán, las autoridades de Salud registran 118 contagios y 21 defunciones.
A nivel estatal, Oaxaca acumuló 8 mil 151 contagios hasta este jueves, y 784 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus.