Más Información
En una carta firmada por los 36 docentes, aseguraron que son funcionarios públicos y están sujetos a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Oaxaca, la Ley Federal del Trabajo, así como reglamentos internos de la Universidad, que norman sus conductas y relaciones laborales al interior de la institución.
"En ese sentido, en la parte laboral, al ser profesores de tiempo completo, tenemos la restricción de impartir clases en cualquier otra institución ya sea en modalidad presencial o distancia. Con relación a la decisión del Consejo Académico de la Universidad del Istmo de rescindir la relación laboral con la Dra. Virginia Ilescas Vela del campus Ixtepec, manifestamos nuestro apoyo a la decisión de este órgano", exponen en su comunicado.
Reconocieron que existen alumnas acosadas a las que, aseguraron, se les brindan apoyo solidario y al mismo tiempo, hicieron la recomendación para que el Consejo Académico de la Universidad y los órganos judiciales resuelvan con prontitud y apego a derecho las denuncias que han presentado.
Además, rechazaron que en la Unistmo existan grupos de porros encaminados a atemorizar a los estudiantes.
Por último manifestaron que apuestan por la estabilidad institucional que les permita trabajar en sus actividades académicas y de investigación con ahínco, entusiasmo y pasión.
Al respecto, Virginia Ilescas, catedrática despedida el pasado 13 de noviembre bajo el argumento de que laboraba en una universidad privada en sus ratos libres sin informarle a la institución, denunció que otros profesores laboran también en sus ratos libres en otros centros educativos y a ellos no les aplican el reglamento. Que tampoco se lo aplicaron a los profesores acusados de hostigamiento sexual a alumnas, quienes no han sido sancionados, por el contrario les mantuvieron sus clases.
Ante ello, consideró el despido como parte de la persecución laboral en su contra por acompañar a las víctimas de violencia sexual.
Previamente, la Unistmo había emitido un comunicado donde afirma que se le solicitó al profesor Silvano N, vinculado a proceso por hostigamiento sexual contra una alumna, que renuncie a su puesto, pero que éste se negó y está en su derecho de hacerlo, pero aseguró que no tiene contacto con las denunciantes.
Además, la universidad aseguró que todos los señalamientos forman parte de una campaña orquestada por la ahora exdocente contra ña institución, que responde a “intereses personales menos respetables”.
“Lo profesores y los alumnos son ciudadanos mayores de edad, que tienen derecho a establecer y mantener las relaciones que libremente decidan, aunque dentro de la universidad se pide a los profesores que guarden la debida distancia. Cuando así sea, las autoridades universitarias no pueden interferir, dado que no pueden usurpar funciones de policía o de jueces”, señaló en dicho comunicado.