Al respecto, Vasconcelos Méndez señaló que la dependencia que dirige coordinó un operativo de búsqueda de personas desaparecidas, localizando un cuerpo y fragmentos de restos óseos humanos.
Ante ello, informó que se están realizando estudios de laboratorio y genética forense para establecer la identidad de los cuerpos localizados.
Las familias exigieron atención de las autoridades, luego del hallazgo de la fosa con restos humanos, al que se suma la desaparición de tres jóvenes y una más hallada asesinada seis días después de que su ausencia fuera reportada a las autoridades.
“En Tuxtepec, 4 mujeres desaparecieron durante el periodo de aislamiento social debido a la pandemia. Sus nombres: Fátima, Isabel, Itzel y Cassandra”, señala al respecto la colectiva feminista oaxaqueña Mujeres de la Sal.
Aunque versiones extraoficiales y medios locales han señalado que en dicha fosa se encontraban los restos de tres de estas jóvenes desaparecidas, sus familiares han exigido no dar por muertas a sus hijas y hermanas, hasta que la FGEO de a conocer los informes pertinentes a los restos hallados.
En tanto, el fiscal les informó sobre la captura de varios delincuentes y de la labor que realiza la institución de impartición de justicia, a través de todas sus áreas, para la detención de más responsables de este grave delito.
La FGEO señala que en el periodo enero-mayo 2020, se han ejecutado 35 órdenes de aprehensión, logrando 39 vinculaciones a proceso, y siete sentencias condenatorias.
Asimismo, en el periodo enero-mayo 2020, aseguró 28 vehículos con reporte de robo, localizó a 23 personas no localizadas y desaparecidas y ejecutó 27 cateos, en la región de la Cuenca.
Ante la ola de violencia feminicida, familias de mujeres asesinadas y desaparecidas protestaron la semana pasada en Tuxtepec para exigir atención de las autoridades, no obstante, no fueron recibidas por el edil, quien, el día de la protesta decidió aislarse por presentar síntomas de Covid-19.