En esta región los hombres son los que han requerido mayor atención en unidades de cuidados intensivos, principalmente en pacientes con enfermedades crónicos degenerativos.
Los municipios que concentran de manera oficial el mayor número de casos son Salina Cruz con 604 casos confirmados y 101 muertos; le sigue Juchitán con 353 casos y 60 fallecidos; Tehuantepec con 282 casos y 39 muertos; Barrio de La Soledad con 132 casos y 6 muertos; Matías Romero con 126 casos y 16 fallecidos.
Según la información oficial, la Covid-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona, la mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización; sin embargo, los pacientes adultos mayores o con alguna comorbilidad o compromiso inmunológico suelen complicarse y hasta fallecer.
Ante ellos, los SSO informaron que en esta temporada invernal, las unidades médicas de esta Jurisdicción Sanitaria aplican las vacunas del primero de octubre al 31 de diciembre contra la influenza y neumococo, para proteger contra enfermedades respiratorias sobre todo en edades vulnerables, como son; menores de cinco años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y mayores de 60 años.