Los trabajos incluyen la perforación de un pozo profundo, la construcción del tanque de almacenamiento, así como el trazado y tendido de la tubería.
Ayutla ha vivido sin agua potable desde junio de 2017, cuando un grupo armado de Tamazulápam del Espíritu Santo, comunidad vecina, los despojó de 150 hectáreas de tierras, incluidas donde se asienta el manantial que por años ha servido de fuente para abastecer al municipio.
Actualmente, la comunidad cuenta con la sentencia de un juez federal, quien ordenó que sea reconectada a dicha fuente de agua, misma sentencia que hasta el momento no ha sida ejecutada.
Sobre el tema, Puga Leyva aseguró que las obras del pozo son sólo una alternativa para atender la crisis que vivía la comunidad, y por la cual, en abril pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió medidas cautelares para que que el gobierno de Oaxaca atendiera la situación.
El funcionario explicó que para la operación del pozo fue necesaria la instalación de una bomba sumergible y otra más dosificadora; la ampliación de la red eléctrica para alimentar las bombas; la instalación de 36 módulos fotovoltaicos (paneles solares), la construcción de un tanque de regularización de 30 metros cúbicos con caseta de cloración, el suministro y colocación de tres líneas de conducción, tres cajas rompedoras de presión, entre otros.
Puga Leyva agradeció el apoyo de las autoridades municipales, de los comités de Bienes Comunales y del Agua Potable, así como a las y los habitantes de esta comunidad, por “el trabajo solidario” realizado con la Administración Estatal para materializar este servicio que “dignifica al municipio”.
“Las autoridades de Bienes Comunales nos cedieron el terreno, la autoridad municipal nos apoyó en consenso con su cabildo, hubo tequio por parte de la población para abrir el camino que lleva a la obra. Es un esfuerzo conjunto de toda la población y eso hay que reconocerlo”, declaró.
Y agregó que a partir de este mismo miércoles las familias tendrán agua en las llaves de sus viviendas, pues el día de hoy iba a quedar listo el suministro y se había pedido a la empresa que se quede 15 días más para supervisar que todo funcione correctamente.
“No queremos que haya más días con la comunidad sin agua. A partir de hoy mismo en sus hogares habrá agua”, aseguró.
Ángel Domínguez Escobar, diputado local y presidente de la Comisión de Agua y Saneamiento del Congreso del Estado, aseguró que antes de poner en operación la obra se realizaron estudios técnicos, y recordó que Othón Cuevas, diputado que falleció por Covid-19, era uno de los integrantes de la comisión.
Al lugar acudieron Clemente Antonio Martínez, presidente saliente de Ayutla, así como Jesús Galván, quien asumirá el cargo el próximo 1 de enero, y autoridades municipales y comunales.